Propiedad intelectual y derechos de autor en la era de la IA: La utilización de IA en la creación de guiones, música y efectos visuales genera cuestiones sobre la titularidad de los derechos de autor. Es fundamental determinar quién es considerado el autor de una obra generada parcial o totalmente por IA y cómo se gestionan los derechos asociados. Referencia a la huelga de actores y guionistas de 2023.
Uso de la imagen y voz de los actores mediante IA: La recreación digital de actores, ya sea para rejuvenecerlos, resucitar actores difuntos o generar actuaciones sin su participación directa, plantea desafíos legales relacionados con los derechos de imagen y la necesidad de consentimiento explícito para el uso de su apariencia o voz. ¿Qué hacer con los avatares? La recreación digital del actor difunto Peter Cushing en la película "Rogue One: A Star Wars Story" (2016) puso en marcha el conflicto
Contratación y remuneración en proyectos con IA: La automatización de tareas tradicionales mediante IA puede afectar a los acuerdos laborales y salariales dentro de la industria. Es crucial revisar y adaptar los contratos para asegurar que los profesionales reciban una compensación justa, especialmente cuando sus contribuciones pueden ser sustituidas o complementadas por tecnologías de IA. James Dean a finding Jack, que recrean a un personaje cuya imagen ya era del dominio público.
Ética y transparencia en el uso de la IA: La aplicación de la IA en el cine debe considerar principios éticos, cómo evitar sesgos en la representación de personajes o narrativas, y garantizar la transparencia en el uso de estas tecnologías, informando adecuadamente al público sobre la extensión de la intervención de la IA en las producciones. El Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en su 72 edición en 2024, estableció una normativa que prohíbe el uso de música generada por IA en las obras a concurso.
Regulación y cumplimiento normativo: Con el avance de la IA, las instituciones europeas y nacionales están desarrollando marcos legales para regular su uso en diversas industrias, incluida la cinematográfica. Los profesionales del sector deben estar al corriente de las nuevas normativas para asegurar el cumplimiento legal en el uso de tecnologías de IA en sus producciones. Acabamos hablando de la regulación Europea de las IA.