lunes, 3 de febrero de 2025

JFF Theater. The God Ramen de Takashi Innami sobre la vida de Kazuo Yamagishi, fundador de Taishoken

 

Recomiendo muy entusiásticamente (contenta por algo que admiro) la plataforma de Japón Film Festival Theater. Ayer domingo vi un Documental magnífico 'The God of Ramen' de Takashi Innami, sobre la vida de Kazuo Yamagishi, fundador de Taishoken
Un documental memorable y enriquecedor como experiencia humana. Toda una vida dedicada al Ramen.
El amor de aprender y enseñar. Sus más de 500 discípulos.
Muy recomendable para todos aquellos que amen aprender de vidas significativas.
Los cinco gatitos❤️
#thegodoframen #jfftheater


Película: The God of Ramen 

Título original: Râmen yori taisetsuna mono

Año: 2013

Duración: 90 min.

País: Japón

Dirección: Takashi Innami

Guion: Hiromitsu Iwaida

Reparto: Shosuke Tanihara, Kazuo Yamagishi
Música: Kôji Takata. Tema principal: Joe Hisaishi

Compañías: Media Research

Género: Documental. CocinaVejez

Sinopsis: 

Hace años había una tienda de ramen llamada Taishoken en Ikebukuro, cerca del centro de Tokio. Todos los días había largas colas de gente esperando para entrar y en cuatro horas servían ramen a 200 personas. El número de asiduos que quedaban cautivados por el sabor de Taishoken era innumerable e incluso otros propietarios de tiendas de ramen acudían al restaurante a aprender. 


El tsukemen (つけ麺) es un plato japonés variante del ramen, cuya principal característica es que los fideos deben mojarse en un caldo servido por separado.

Los fideos utilizados para el tsukemen deben ser fideos ramen servidos fríos en un bol acompañados a menudo de norichashumenma y un huevo cocido, aunque también pueden servirse en un plato aparte. Por otro lado, el caldo caliente en el que se mojan está más condimentado que la sopa de un ramen tradicional, y suele ser más denso; como base se utiliza un caldo de carne o un dashi.

Otra diferencia es la proporción de ingredientes: mientras el ramen da importancia al caldo, en el tsukemen se sirve una mayor cantidad de fideos.

La variante fue inventada en 1955 por Kazuo Yamagishi, dueño del          restaurante  Taishoken en Tokio, a quien se le ocurrió después de ver como algunos clientes mojaban fideos fríos (mori soba) en una sopa. La primera vez que lo incluyó en el menú lo había llamado «morisoba especial», pero dos décadas más tarde adoptaría el nombre actual, que significa «ramen para mojar». Para cuando Yamagishi falleció en 2015, existían sólo en Japón más de cien restaurantes especializados en tsukemen.

Este documental retrata la vida de Kazuo Yamagishi, fundador de Taishoken, quien tuvo una inmensa influencia en la industria del ramen japonés. La pasión de Yamagishi por hacer ramen se mantuvo de forma ininterrumpida durante 40 años. Aceptó de buen grado a muchos aprendices y les enseñó generosamente sus técnicas, a la vez que deleitaba a sus clientes. La fuente de la pasión de Yamagishi era su esposa, que falleció a una edad temprana, y la película cuenta la historia de su amor por ella, así como su amor por el delicioso ramen. Esta película, excepcionalmente conmovedora, es una crónica de la determinación de Yamagishi expresada al máximo.

No hay comentarios: